¿Qué es el MARTECH? Los beneficios de unir tecnología y marketing

Hay pocas esferas que no se estén aprovechando ya de las nuevas tecnologías para sacar el máximo partido a su actividad. Posiblemente, el marketing no ha sido de las primeras, pero crece a una velocidad y con un dinamismo que es propio de este sector. Aquí vamos a explicarte a fondo lo que es el martech, esa fusión perfecta de marketing y tecnologia.

martech

¿Qué es el MARTECH?

En SaaS4Marketing queremos empezar nuestra explicación por el principio, así que vamos a ver qué esconde la palabra martech. Por sus siglas, es la unión de las primeras sílabas de marketing y tecnología.

Esto ya debería darte una pista, y es que el término hace referencia a una nueva tendencia en la que estas dos esferas se unen a través de una serie de herramientas conocidas como SaaS. Pero, ¿es nueva esta unión? Seguro que estás pensando que la planificación de ventas hace mucho que se asoció con lo tecnológico para dar un mayor beneficio a todo tipo de usuarios.

Esto no deja de ser cierto, pero la aplicación era más indirecta de lo que propone el concepto que estamos analizando aquí. De lo que ahora se trata no es de contar con las nuevas técnicas de un modo accesorio, sino de emplearlas para definir de antemano la estrategia a seguir para mejorar una estrategia de ventas.

Esto último es lo que cualquier empresa o usuario espera cuando se pone en manos de un experto en ventas. Sí, los resultados y las estadísticas finales son las que justifican la inversión que puedes hacer desde tu pyme en este campo.

Entonces, ¿cómo se unen de forma novedosa un conjunto de tecnologías informáticas con las tradicionales estrategias de mercadotecnia? Pues, básicamente, en el diseño de estrategias para aprovechar el flujo de información que se crea en el punto de venta, algo que vamos a ver a continuación.

Herramientas para sacar el máximo provecho al marketing

Las herramientas de esta propuesta se basan en tres grandes conceptos: Big Data, analítica de datos y gestión en la nub

Estos pueden ser los pilares que definan la implementación de una estrategia martech. Vamos a ver las razones. Como ya apuntamos antes, uno de los objetivos es conseguir que cualquier campaña de mercadotecnia sea más eficaz.

Para ello se puede comenzar por realizar un análisis directo de los puntos de venta de una empresa e identificar el flujo de potenciales compradores, la afluencia por horas o las edades de quienes más se interesan por los productos que se ofrecen.

El resultado de ello es la recopilación de una inmensa cantidad de datos que podemos emplear a través de análisis de Big Data. Con ello encontraremos las tendencias de los consumidores y podremos establecer de forma más adecuada una estrategia para conseguir que el marketing sea eficaz y adaptado a las peculiaridades de tu empresa.

Los beneficios de unir tecnología y marketing


Pero, ¿qué beneficios se obtienen de todo ello? Para empezar, una gran simplificación en el proceso de toma de decisiones, ya que la información proporcionada mostrará el camino a seguir para llegar al público en el que mayor impacto pueden tener tus productos o servicios.

Esto conduce a una segmentación de las necesidades del cliente y, por lo tanto, a la comprensión de lo que busca pudiendo dirigir directamente los mensajes. Finalmente, el camino conduce a dar una respuesta eficaz en tiempos realmente reducidos, lo que pone fin a esas campañas de marketing a largo plazo que podían arrojar dudas.

Como has podido ver, el martech ofrece lo mejor del marketing tradicional y de las nuevas tecnologías abriendo un campo lleno de oportunidades para grandes, medianas y pequeñas empresas.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Mi blog
Enable registration in settings - general
Comparar artículos
  • Total (0)
Comparar
0